El libro EEUU: Más allá de la crisis, de Dídimo Castillo F. y Marco A. Gandásegui, hijo, se presentó en la Librería Universitaria de la Universidad de Panamá el pasado 17 de enero de 2013. Los honores los hizo Miguel A. Candanedo, secretario general de la Universidad de Panamá y miembro del comité directivo del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA), "Justo Arosemena". El libro es una publicación conjunta de Siglo XXI ed. México, CLACSO y UAEM. Participaron en la preparación del libro 20 especialistas latinoamericanos, miembros del grupo de trabajo sobre Estudios de EEUU de CLACSO.
Castillo señaló que el grupo de trabajo sobre Estudios de EEUU realizó su trabajo entre 2004 y 2010, publicó tres libros, numerosos artículos en revistas especializadas de tres continentes, participó en muchos congresos y conferencias y realizó 12 reuniones de trabajo (3 de los cuales se realizaron en la Universidad de Panamá).
Castillo es profesor de Sociología de la UEAM y miembro del comité editorial de la revista TAREAS (que publica el CELA). Gandasegui es profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA "Justo Arosemena".
El libro se estructura en tres secciones temáticas: la primera, enfatiza el significado de la crisis de EEUU y sus consecuencias globales, la segunda, enfoca la perdida de hegemonía y la crisis de valores que dan coherencia simbólica al llamado “sueño americano” y la tercera sección es sobre la nueva geopolítica de EEUU y los nuevos escenarios para América latina.
Contribuyen a la primera parte - Crisis mundial o crisis del capitalismo - Theotonio dos Santos, de la Universidad Fluminense de Rio de Janeiro, Carlos Eduardo Martins, de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, Orlando Caputo L., del Centro de Estudios sobre Trasnacionalización (Chile), Jaime Ornelas, de la B. Universidad Autónoma de Puebla y Marco A. Gandásegui, hijo, de la Universidad de Panamá e investigador del CELA.
Contribuyen a la segunda parte- Crisis de hegemonía y decadencia interna en Estados Unidos - Adrián Sotelo, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Daniel Munevar, de la Universidad de Texas en Austin, Fabio Grobart, de la Universidad de La Habana, Dídimo Castillo, de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alejandro I. Canales, de la Universidad de Guadalajara, James Martín Cypher, de la Universidad Autónoma de Zacatecas y Jorge Hernández M., de la Universidad de La Habana.
Contribuyen a la tercera parte - Nueva geopolítica de estados unidos. Escenarios para América Latina - Luis Suárez S., de la Universidad de La Habana, Darío Salinas F., de la Universidad Iberoamericana, Silvina M. Romano, de la Universidad Nacional de Córdoba, Jaime Zuluaga, de la Universidad de Externado de Colombia, María J. Rodríguez, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Catalina Toro, de la Universidad Nacional de Colombia y Gian Carlo Delgado, de la UNAM.
Fonte: Marco A. Gandásegui, hijo