Continúa
                  abierta convocatoria para el Premio
                Libertador
                al
                Pensamiento
                Crítico
                2014
                
        
          Prensa Red
            de Intelectuales y
            Artistas
            en Defensa de la
            Humanidad (12-01-15). Desde
              el pasado mes de noviembre de 2014 se abrió la
              convocatoria para
              participar en la X edición del Premio Libertador al
                Pensamiento
                Crítico 2014, concurso que organiza el
            Ministerio del Poder
            Popular para la Cultura (MPPPC) de la República Bolivariana
            de Venezuela, bajo la coordinación de la Red de
            Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de
            la
            Humanidad desde el año 2005, cuando fue instaurado por el
            Comandante Supremo Hugo Chávez con el propósito de
            “reconocer la
            labor reflexiva de autores que han desarrollado una visión
            distinta
            a la mirada monolítica del pensamiento único”.
Desde
            su creación el Premio se ha caracterizado por destacar el
            “esfuerzo
            teórico por clarificar y denunciar aquellas situaciones que
            atentan
            contra la libertad e integridad esencial de todo ser
            humano”; así
            lo expresa el lineamiento base del Premio más importante que
            se
            otorga en Venezuela, y probablemente en el mundo de habla
            hispana.
El
            Premio Libertador al Pensamiento Crítico se otorga a aquella
            obra
            que por su postura crítica y comprometida con la defensa de
            la
            humanidad, analice la realidad contemporánea de forma global
            o
            sectorial, en cualquiera de los campos de la actividad
            social. Las
            Bases del Premio están siendo publicadas por la Red de
            Intelectuales
            en su portal: humanidadenred.org.ve
            y establecen, entre otros
            aspectos, que serán admitidos “libros editados durante el 1
            de
            enero y el 31 de diciembre del año 2014”.
Si
            bien el Premio Libertador al Pensamiento Crítico reconoce al
            mejor
            libro de este género publicado en castellano durante el año
            anterior al de la convocatoria (2014), pueden también
            participar
            aquellos que, editados originalmente en otro idioma, hayan
            sido
            traducidos a esta lengua en un lapso no mayor a tres años, y
            que
            “desde las perspectiva de que la construcción de otro mundo
            es
            necesaria”, aborde temas como la guerra, la economía, la
            política,
            la democracia, la relación con la naturaleza, los derechos
            humanos,
            los derechos de los pueblos, la integración de los países,
            el
            racismo, el imperialismo, entre otros.
El
            jurado calificador de esta 10ma edición se dará a conocer un
            mes
            antes del vencimiento del plazo de consignación de las obras
            (15 de
            abril de 2015) en los portales web del MPPPC (mincultura.gob.ve)
            y de la Red de Intelectuales, Artistas y Luchadores Sociales
            en
            Defensa de la Humanidad (Humanidadenred.org.ve)
El
            autor o autora de la obra galardonada cederá automáticamente
            los
            derechos de autor al MPPPC, ente que podrá ejecutar la
            publicación
            de la misma tanta veces como sea necesaria “en Venezuela, en
            el
            resto de Nuestra América, así como en otras regiones donde
            se
            considere pertinente su divulgación”.
El
            ganador del Premio Libertador al Pensamiento Crítico se hace
            acreedor de un monto de 150 mil dólares, una pieza
            escultórica
            representativa, un certificado y la publicación de su obra
            por parte
            del MPPPC. El acto de premiación se hará en ceremonia
            pública en
            la ciudad de Caracas.
        Las
            obras concursantes deben ser consignadas en las oficinas de
            la Red de
            Intelectuales, Artistas y Luchadores Sociales en Defensa de
            la
            Humanidad, ubicada en la Torre Norte del Centro Simón
            Bolívar, Piso
            26, Caracas, Venezuela. Cualquier información adicional
            pueden
            escribir al siguiente correo: premiolibertador2014@gmail.com
            (Fin/)
 
 
 
Nenhum comentário:
Postar um comentário